NOVEDAD

Un abanico de personajes sigue el periplo del héroe arquetípico donde surgen los principales ritos de paso de la humanidad. En algunos casos está presente la heroicidad de los hechos cotidianos, en otros aparece la caída a los infiernos del iluso que creyó en conquistar un momento de gloria, del perdedor en alguna jugada de la vida, del cobarde que ya no tiene valor ni para reconocerlo, del que descubre el lado oscuro del amor, del que la realidad le dice que los sueños no siempre se cumplen o de los que alguna vez creyeron en los paraísos perdidos.
Abril de 2021
_________________________________________________________________________________________________
Poesía

Libro disco formado por textos de 45 autores y 21 cantantes. Mi texto es el poema titulado «La trapecista», un símbolo de la soledad que caracterizó la encerrona provocada por el coronavirus.
Abril de 2021
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
NOVELAS
-El viaje de Abraxas, Ediciones Oblicuas, Barcelona, 2018
https://www.youtube.com/watch?v=8MNgLY4W7Do&t=5s
-Chantaje en Carnaval, Oviedo, 2014, en edición digital de descarga gratuita http://issuu.com/armandomuriasibias/docs/chantaje_en_carnaval
-El día que me quieras, editorial Septem, Oviedo, 2007
En la edición de bolsillo CoolBook, 2009
Y en edición digital http://www.zonaebooks.com/Ebook/El-dia-que-me-quieras-ISBN-978-84-15279-13-6 (2012)
———————————————————————————-
-Nómadas. Editorial Septem, Oviedo, 2005
En la edición de bolsillo CoolBook, Oviedo, 2009
Y en edición digital http://www.zonaebooks.com/Ebook/Nomadas-ISBN-978-84-15279-24-2
———————————————————————————————————–
-Los zapatones del quincallero. Editorial Septem, Oviedo, 2003, Premio Letras de Novela Corta 2003
En edición digital http://www.zonaebooks.com/Ebook/Los-zapatones-del-quincallero-ISBN-978-84-15279-18-1
_______________________________________________________________
RELATO
______________________________________________________________________________________________________________________________
Cuando fuimos héroes y otros cuentos. Editorial Velasco, Oviedo, 2021
______________________________________________________________________________________________________________________________
«La primavera que nos deja sin respiración», en Primavera eterna 2020. Asociación de Escritores de Asturias, colección Satiria, Oviedo
———————————————–
«El año que quisimos emcerrar la primavera», en Confinados. Relatos para una pandemia. Homenaje a Luis Eduardo Aute. 2020, editorial Más Madera, Oviedo
———————————–
«La marañuela errante», en Cocina en su tinta, 2019, ed. Más Madera, Oviedo
– “El color del recuerdo” y “El viajero”, en Oviedo, libro abierto, 2017, ed. Trea, Fundación Municipal de Cultura de Oviedo y Asociación de Escritores de Asturias.
– “Compañeros”, en Mina de Palabras, 2015, ed. Hifer y Asociación de Escritores de Asturias
– “La leyenda de los seis cuervos” y “El primer amor”, en Pravia con todas las letras, 2014, Ed. Hifer y Asociación de Escritores de Asturias
– “Un deseo, el camino”, en Primavera eterna, Oviedo, 2014, Asociación de Escritores de Asturias
– ¡Acaso soy yo tu Moby Dick!, Oviedo, 2013, en edición digital de descarga gratuita http://issuu.com/armandomuriasibias/docs/acaso_soy_yo_tu_moby_dick
-Las vaquillas. Premiado en el IV Certamen Taurino Internacional de Narración Corta. Asociación Cultural “Peña Félix Rodríguez”. Santander, 2009
-En tu nombre. Asociación Cultural “Valentín Andrés”. Premiado en el XVII Concurso de relatos 2008. Grado, Asturias.
-Les fuercies de la naturaleza. Lletres Asturianes, ALLA, 2008 (En asturiano) Premio del Ayuntamiento de Corvera.
————————————————————————————————————
Poesía
Obra colectiva, Oviedo, 2021, Asociación de Escritores de Asturias, nº 3 de la colección Satiria
Libro disco en el que intervienen 45 escritores (entre los que están los premiados A, Gamoneda, Olvido García Valdés, Aurelio González Ovies o Pedro de Silva) y 21 cantantes (como los conocidos Víctor Manuel, Anabel Santiago o Rodrigo Cuevas).
Mi poema se titula «La trapecista«, un símbolo de la soledad y responsabilidad en que nos sumió la pandemia del coronavirus.
________________________________________________________________________________________________
– “Tigre Juan” en Palabras con Ángel, Oviedo, 2008, Asociación de Escritores de Asturias.
Teatro
-Dirección y puesta en escena de Dios (una comedia) de Woody Allen en el Real
Instituto de Jovellanos en el año 1996
-Creación y dirección de la comedia Espérame en Hollywood con el grupo El
Gamusino en el teatro de la Universidad Laboral, Cátedra Jovellanos y Real
Instituto de Jovellanos (abril y mayo de 1999)
-Creación y dirección de la comedias Papá, quiero ser actriz y Tócala otra vez, Mohamed con el grupo El Gamusino en el teatro de la Universidad Laboral, Cátedra Jovellanos, Ateneo de La Calzada y Real Instituto de Jovellanos (abril y mayo de 2000)
-Creación y dirección de la obra Cuentos de primavera (Muerte y fulgor de Cervantes y Shakespeare) con el grupo El Gamusino en el IES Alfonso II de Oviedo el 23 de abril de 2009 (Día del libro)
-Creación y dirección de la comedia Las tribulaciones de Alfonso II, el Rey Casto con el Grupo El Gamusino en el IES Alfono II, IES Aramo, Auditorio Príncipe Felipe (Oviedo), IES Jovellanos, Ateneo Obrero (Gijón) y en el Centro Penitenciario de Asturias (2010)
-Creación y dirección de la comedia El sueño de una noche de invierno con el grupo El Gamusino en el IES Alfonso II (Oviedo), 2011
-Creación y dirección de la comedia Son Ilusiones con el grupo El Gamusino en el Auditorio Príncipe Felipe (Oviedo), IES Alfonso II (Oviedo), Residencia de ancianos Sta. Teresa (Oviedo) y Centro Penitenciario de Asturias, 2012
-Creación y dirección de la comedia Gran Cabaret Alfonso 2.0 con el grupo El Gamusino en el auditorio Príncipe Felipe (Oviedo), IES Alfonso II (Oviedo) en los años 2013 y 2014
INVESTIGACIÓN FILOLÓGICA Y LITERARIA:
El análisis de textos en la enseñanza del idioma materno, VVAA, www.unioviedo.es/rafanura/Separatas/memoria.pdf
————————————————————————————————–
Vocabulariu de la minería (L.laciana y Degaña), Uviéu, Coleición Preseos, nº 7, Academia de la Llingua Asturiana, 2000.
Conceyu de L.laciana. Parroquia de Cagual.les d’ Arriba, Uviéu, Coleición Toponimia, nº 92, Academia de la Llingua Asturiana, 2002.
“Dos campos semánticos desiguales: lo guapo y lo xostrón”, páginas 111-129, Lletres Asturianes, nº 85, ALLA, 2004
“Anglicismos nel vocabulariu mineru. Unes notes”, págs. 51-57, Lletres Asturianes, nº 93, ALLA, 2006
“El fetichismo en la literatura”, págs. 59-67, Literatura y Turismo, Septem ediciones, Oviedo, 2011
“Orixe mineru de guah.e al traviés de la lliteratura”, págs. 91-99, Lletres Asturianes, nº 114, ALLA, 2016
Prólogos
–Borrón de tinta en la segunda hoja, Jesús Rodríguez Asensio, Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Asturias, Colección Antón Chejov, 2011
–El río Tejo (Lugares, entorno y cultura del Tajo portugués), Ángel García Prieto, DG Ediçoes, 2015
–Asturias. Imágenes y sensaciones, José Luis Cano Barasoain, 2016