En el idus de marzo, corona y virus

Cuídate de los idus de marzo

Julio César, Shakespeare

No había en el cielo ningún indicio que notificase que el idus de marzo de este año iba a ser diferente. Fue un domingo agradable, casi primaveral, con sol por la mañana y lluvia por la tarde. La superluna de gusano ya había mostrado su plenitud esta misma semana y solo nos quedaba el recuerdo de su generosidad.

El día en el que para los antiguos romanos era una jornada festiva y de buen augurio, para nosotros significó el primer día de aislamiento debido a la cuarentena que dictó el gobierno de España mediante un estado de alarma. Efectivamente, el país quedó paralizado en un intento de frenar el contagio del coronavirus con un crecimiento exponencial, con cerca de 300 muertos y 7.750 contagiados.

Después de un consejo de ministros que duró 7 horas, las calles empezaron a vaciarse con la ayuda del ejército y la policía. Así fue cómo descubrimos que en casa se pueden hacer muchas cosas, como dicen los datos que indican que el idus de marzo fue el día de mayor consumo de televisión en la historia.

En nuestro calendario, la primavera entra en la próxima semana, pero el idus de marzo nos puso en aviso de que  se avecinan nuevos tiempos, y no siempre buenos.

Pero el idus de marzo llegó con otras noticias. La Corona también vivió un día convulso cuando el rey tuvo que renunciar a la herencia y le retiró a su padre la asignación económica que tiene fijada en los presupuestos de la Casa del Rey (194.232 euros anuales).

Esta decisión viene determinada por los turbios negocios que maneja en paraísos fiscales el rey emérito con Arabia Saudita y con su admirada Corina Larsen, y que salpicaron a Felipe VI. De esta manera, la estrella de Juan Carlos I se apagó definitivamente en este idus. De ser presentado durante todo su mandato como garante de la democracia en España, como el salvador de las libertades ante el golpe de Tejero, alguna prensa empieza a mostrarnos con timidez su auténtica cara, un rey corrupto que hace valer su inviolabilidad jurídica que le garantiza la Constitución, un rey que lo fue gracias a Franco, que lo nombró su heredero, y al que el PP y el PSOE defendieron este mes en el Parlamento español al no admitir a trámite una comisión que investigase las finanzas del rey emérito.

Así pues, en el idus de marzo de este año destacó el coronavirus, la Corona y su relación con Corina, y no es un simple juego de palabras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: