La montaña perfecta

Así es como se llama en el mundo montañero asturiano al Tiatordos: la montaña prefecta. ¿Por qué?

En Europa hay consenso para indicar que la montaña perfecta corresponde al llamado Matterhorn en Suiza y Cervino en Italia. Con 4.478 metros, sus cuatro afiladas aristas conforman una elegante pirámide y es de las cumbres más fotografiadas. En Asturias, ese honor le correspondería al Urriellu por la vistosidad fotográfica de su cara oeste.

Pero ambas cumbres tienen una dificultad muy alta para llegar a ellas. Todo lo contrario del Tiatordos, una cumbre accesible para todo aquel que esté familiarizado con el mundo montañero, y quizás de aquí le viene la calificación de montaña perfecta, tiene de todo lo que más le gusta a un montañero. Es una cumbre con un desnivel de 1.300 metros por senderos bien jalonados sin que aparezca el peligro con una meteorología favorable porque con hielo el recorrido ya es totalmente diferente.

Parte de la cresta del Tiatordos

Además combina el bosque de roble y haya en su parte baja, el monte bajo con helechos, brezos, árgumas y tojos en la parte media y la caliza que caracteriza su cresta. En el camino el montañero atraviesa por majadas con diferentes tipos de ganado (vacas, caballos, cabras y ovejas), fuentes y abrevaderos.

Otra peculiaridad es la diferente fisonomía que tienen sus caras, desde la recatada que se yergue sobre el Parque Natural de Redes a la vertiginosa y rasgada que se asoma al Parque Nacional de Ponga. Su privilegiada situación entre los dos parques es otro de sus ingredientes para ser la montaña perfecta. Una cumbre para observar con devoción desde los pueblos que se refugian en su base (Pendones, Beleño, Taranes o Sobrefoz) o para contemplar desde su cima las cumbres más emblemáticas de Asturias si la visibilidad lo permite, desde Picos de Europa hasta las Ubiñas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: